Amateur y aficionado son sinónimos y se refiere a personas que practican o se desarrollan en cualquier área de conocimiento y actividad, además de que lo que hace es por amor o interés por sí mismo. Puede tener mayor o menor capacidad como un profesional en esta área, así que un amateur puede ser tan hábil como un profesional, sin embargo, su motivación principal es el amor al baile. Participantes solistas nivel intermedio-avanzado, con experiencia previa en competencias, clases regulares y formación técnica consolidada. Se considera más de 4 años de experiencia. Un bailarín(a) con un nivel técnico avanzado en su modalidad. Puede pertenecer a una compañía de danza. Compite regularmente. Asiste al instructor en clases de baile Puede recibir compensación financiera, pero no es su fuente de ingreso principal. Bailarín(a) que trabajar en compañías para presentaciones artísticas.
Se define como un(a) bailarín(a) que se dedica al baile y que su ingreso principal lo gana como instructor, artista, competidor o juez en danza. El bailarín profesional tiene que tener mínimo de edad 19 años. Los bailarines inscritos en nivel Profesional no pueden cambiarse a nivel Amateur. Si se inscriben en otras competencias como profesionales tienen que inscribirse en nuestra competencia como profesional.
Se define como un bailarín profesional (instructor), que baila con un bailarín aficionado (estudiante), que no se dedica a laborar como instructor, artística, competidor o juez de danza, y que nunca gana dinero por estas actividades
Se define como un bailarín(a) pre-profesional,en categoría de edad adulta. Los bailarines Rising Star no podrán cambiarse a nivel amateur. La organización se reserva el derecho de determinar un bailarín(a) como Rising Star.
Se define como un estudiante (bailarín) que tiene máximo hasta 3 años en formarse y no participará en menciones especiales.
Las categorías de edad vienen indicadas en cada ficha de inscripción. Se tendrá en cuenta la edad que el participante tenga el día de la competencia.
En competencias grupales (dúos, tríos, teams y grupos), el atleta de mayor edad será quien determine la categoría de edad en la que se debe competir.
Está permitido que un atleta sea menor que la edad correspondiente a la categoría asignada.
En cada team se pueden incluir atletas de distintas categorías de edad: Mini, Juvenile, Junior, Youth y Adulto.
Si no hay un mínimo de tres competidores en una categoría de edad, la organización podrá agrupar diferentes edades y/o divisiones técnicas con el fin de garantizar la competencia.
Los participantes serán agrupados según su edad y nivel técnico, de acuerdo con la siguiente tabla:
| Categoría | Rango de edad | División técnica |
|---|---|---|
| Minis | 4 a 6 años | New Comer |
| Juvenile I | 7 a 9 años | New Comer / Amateur |
| Juvenile II | 10 a 11 años | New Comer / Amateur |
| Junior | 12 a 14 años | New Comer / Amateur |
| Youth | 15 a 18 años | New Comer / Amateur |
| Adult A | 19 a 35 años | New Comer / Amateur / Profesional |
| Adult B | 36 a 49 años | Amateur / Profesional |
| Adult C | 50 años en adelante | Amateur / Profesional |